En la segunda parte de este reportaje, nuestra amiga Pili nos enseña cómo realizar la mezcla final de todos los ingredientes (preparados el día anterior) junto con el arroz recién cocido y la sangre de cerdo.
Tras ello, pasaremos a embutir las morcillas en su correspondiente tripa, amarrarlas debidamente para evitar que el contenido se salga, pincharlas con un alfiler para que salgan los restos de aire y finalmente introducirlas en la olla de agua hirviendo.
Como nos comenta Pili, unos 15 o 20 minutos de cocción serán suficientes para que la morcilla esté en su punto y tras ello esté en condiciones de colgarse en las varas de caña de bambú de su cocina, al calor y olor de la lumbre que acompaña.
APOYA NUESTRO PROYECTO
Necesitamos tu apoyo para mantener CANTABRIA VIVA. Puedes ayudarnos de cualquiera de estas formas
Publicitar empresa
Puedes publicitar tu empresa a precios sin competencia, infórmate aquí de nuestras tarifas y empieza hoy mismo.
Servicios profesionales
Contratando cualquiera de nuestros servicios nos estarás ayudando. Ofrecemos una gran variedad de servicios de diseño web, marketing y posicionamiento web.
Donativos
Puedes donar una cantidad para hacer viable este proyecto.